Día Mundial de la Hipertensión Arterial

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
17/05/2024 - 16:00
La hipertensión arterial

Lectura fácil

La hipertensión arterial es una patología crónica. En este estado los vasos sanguíneos tienen una tensión persistentemente alta, lo que puede acabar por dañarlos.

Pero hay que aclarar que la tensión arterial es la fuerza que realiza la sangre contra las paredes de las arterias cuando se bombea por el corazón.

El caso es que cuando más alta es dicha tensión, más esfuerzo tiene que realizar el corazón cuando tiene que bombear la sangre.

Pero esta enfermedad no presenta síntomas claros, por lo que se puede tardar mucho tiempo en diagnosticarla.

La hipertensión arterial constituye un factor de riesgo cardiovascular más prevalente

A día de hoy, y según los datos, las enfermedades cardiovasculares son primera causa de muerte en España. Y aunque la hipertensión arterial se puede tratar, su falta de control puede dar lugar a complicaciones graves como:

  • Infarto de miocardio
  • Insuficiencia cardiaca
  • Ictus

Pero las arterias son las primeras consecuencias que sufren esta afección, pues de van endureciendo a medida que soportan la presión arterial alta de forma continua, se hacen más gruesas y dificultan el paso de sangre.

De esta forma el colesterol y los triglicéridos se acumulan de forma más sencilla y por ello es que la hipertensión acaba siendo un riesgo muy importante para el desarrollo arterioesclerosis.

Los datos de la OPS y la OMS afirman que la hipertensión arterial afecta a más del 30 % de la población adulta mundial, y se sitúa como principal factor de riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

En especial, la hipertensión arterial, fomenta la aparición de la enfermedad coronaria y la cerebrovascular, la enfermedad renal crónica, la insuficiencia cardíaca y la demencia.

Esta patología crónica recae de forma desproporcionada en países de ingresos bajos y medianos, que cuentan con dos tercios de los casos, debido al incremento de factores de riesgo en dichas poblaciones durante las últimas décadas, según datos de la OMS.

Pero realizar una medición precisa de la presión arterial es fundamental para el diagnóstico y el tratamiento adecuado de la hipertensión

El control de esta patología crónica es fundamental para llevar un correcto control

La medición de la presión arterial es quizás el procedimiento que se realiza con más frecuencia en la medicina clínica y, aunque parece sencillo a primera vista, si la medición se realiza de manera subóptima conlleva a errores que pueden afectar las decisiones clínicas en hasta el 20-45 % de los casos.

Conocer qué tan bien los trabajadores de la salud miden la presión arterial, y mejorar la técnica de medición son elementos claves de un programa exitoso para el control de la hipertensión arterial.

Añadir nuevo comentario