Castilla-La Mancha contrata 17 interinos para reducir demoras de 15 meses en los servicios de discapacidad

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
16/05/2024 - 08:05
Castilla-La Mancha incluyen interinos para servicios de discapacidad

Lectura fácil

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la contratación de 17 interinos para agilizar las evaluaciones de discapacidad, que actualmente tienen una espera de 15 meses. La Consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, anunció esta medida junto con otros asuntos aprobados en el Consejo de Gobierno, que suman un total de 10.4 millones de euros.

Castilla-La Mancha contrata a interinos para reducir la lista de espera en cuanto a la discapacidad

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha tomó una importante decisión el martes: contratar a 17 interinos para fortalecer los equipos de los centros base de la comunidad. Esta medida busca reducir la lista de espera para las valoraciones en discapacidad, que actualmente es de unos 15 meses.

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, compartió esta noticia durante una rueda de prensa donde también se discutieron otros temas relacionados con su departamento. En total, se aprobaron dos expedientes que suman 10,4 millones de euros. Uno de ellos es la contratación temporal de diecisiete terapeutas ocupacionales por un año para reforzar los equipos de los centros base de la región. 

Esto se debe a las dificultades causadas por la implementación de un nuevo decreto del Ministerio de Asuntos Sociales, que entró en vigor en abril de 2022 y cambió el proceso de valoración de personas con discapacidad.

¿Qué medidas está tomando el gobierno?

La consejera de Bienestar Social, García Torijano, ha explicado los desafíos derivados del nuevo decreto que amplió de dos a cinco los baremos para valorar la discapacidad. Este cambio también implicó la implementación de dos nuevas aplicaciones informáticas, cuya puesta en marcha llevó seis meses, además de la formación del personal para su manejo.

A pesar de los esfuerzos, la lista de espera para las evaluaciones de discapacidad aumentó, llegando incluso a dos años en la región. Sin embargo, se están tomando medidas para abordar esta situación, incluida la contratación de equipos de refuerzo en los centros base de Albacete y Toledo, con la intención de mantener este personal.

Se han organizado jornadas de formación para los profesionales de los centros base, con el objetivo de agilizar los tiempos de valoración en discapacidad. Se han elaborado nuevas instrucciones y se ha dado prioridad a las valoraciones de personas en situaciones extremas de vulnerabilidad. 

Todas estas acciones se suman a las nuevas contrataciones con la meta de reducir el tiempo de espera a seis meses, el máximo permitido por ley.

Un problema en la sanidad que afecta a todas las comunidades autónomas

La consejera García Torijano ha destacado que este aumento en las listas de espera no es exclusivo de Castilla-La Mancha, sino que afecta a todas las comunidades autónomas. Por ello, se ha pedido al Ministerio de Asuntos Sociales que revise el baremo para hacer el proceso más ágil y mejorar la respuesta al ciudadano.

Además, se ha aprobado unl contrato de servicio público para el acceso de productos de apoyo para personas con dependencia por 9,7 millones de euros. Este servicio busca facilitar el acceso a productos como colchones articulados y sillas de ruedas, con el objetivo de permitir que las personas en situación de dependencia puedan permanecer en sus hogares el mayor tiempo posible.

Añadir nuevo comentario