Un estudio internacional revela que los pesticidas tienen efectos negativos en más de 800 especies de distintos ecosistemas, afectando su crecimiento, metabolismo y reproducción.
La celebración del Día Mundial de la Vida Silvestre tiene como objetivo concienciar a la sociedad sobre el valor que tienen la flora y fauna salvajes para nosotros y todo el planeta.
La oruga procesionaria del pino es un insecto con pelos urticantes que pueden causar irritaciones en la piel, ojos y vías respiratorias de personas y animales. Su presencia es especialmente peligrosa para los perros, que pueden sufrir inflamaciones graves si entran en contacto con ella.
La deforestación en la cuenca del Congo ha provocado la pérdida de millones de hectáreas de bosque, alterando el ecosistema y aumentando los encuentros entre humanos y fauna salvaje.
Un estudio del CSIC ha analizado el impacto combinado de la sequía y los patógenos invasores en los bosques mediterráneos, utilizando simulaciones climáticas para la segunda mitad del siglo XXI
Casi dos tercios de las especies están perdiendo diversidad genética, aunque los esfuerzos de conservación han tenido algunos éxitos, como la reintroducción de especies en peligro.