Investigadores han descubierto que las hormigas, en campos de cultivo de olivos, pueden contribuir al control de la polilla del olivo sin representar un riesgo para otras especies en la comunidad edáfica.
Se destaca que un 27 % de las plantas, un 24 % de los invertebrados y un 18 % de los vertebrados están amenazados. El cambio en el uso de la tierra agrícola es identificado como una amenaza significativa para la biodiversidad
Cientos de voluntarios de SEO/BirdLife iniciaron el seguimiento anual de aves comunes de invierno y de aves nocturnas en la Península Ibérica, Baleares y Canarias mediante el programa de ciencia ciudadana Sacin y el Noctua.
¿Podrán todas las ciudades y grandes urbes con el reto de convertirse en refugios climáticos? Una cuestión que preocupa ampliamente debido al cambio climático.
El glaciar de Monte Perdido, uno de los más grandes del Pirineo, ubicado a unos 3.000 metros en el Parque Nacional de Ordesa, se ha dividido definitivamente en dos, cumpliendo las peores previsiones.