¿A quién no le gustaría tener más dinero, trabajo (aunque menos a veces no está mal, ¿verdad?) y amor? Pero hay un síndrome que nos frena en alcanzar esas metas, especialmente a las mujeres: el síndrome del límite máximo.
El Grupo de Trabajo sobre Vigilancia en Salud Pública de la Sociedad Española de Epidemiología advirtió sobre el aumento de enfermedades y disparidades debido al cambio climático.
La actividad humana ha alterado el medio ambiente en gran medida, afectando al 75v% de la tierra y al 66 % del mar, poniendo en peligro a un millón de especies y dificultando el logro de los objetivos de desarrollo sostenible.
Un equipo de investigadores internacionales, en colaboración con el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), anunció el descubrimiento de una nueva subespecie de sapo partero común en Portugal.
El cambio climático afecta a los ecosistemas terrestres, pero también a los marinos. La desaparición de los refugios térmicos dejan indefensos a los arrecifes de coral llegando a provocar su desaparición.