La mayoría de la población mundial defiende que se restrinjan los contenidos dañinos en las redes sociales, como las amenazas físicas y la difamación, y es contraria a la libertad de expresión sin límites.
La tasa de discursos de odio en la red social X se duplicó varios meses después de que Elon Musk comprara esa red social -entonces denominada Twitter- y se convirtiera en su red ejecutivo el 27 de octubre de 2022.
En 2023, los delitos de odio contra personas con discapacidad en España aumentaron un 113 %, según el Ministerio del Interior. El CERMI expresa gran preocupación y pide más investigación y colaboración.
La Semana Mundial por la Educación (SAME) está en marcha, promovida por la Campaña Mundial por la Educación (CME) para concienciar sobre el derecho a la educación.