Las amenazas para la salud causadas por el cambio climático alcanzan niveles sin precedentes, puesto que, por ejemplo, las muertes relacionadas con el calor en personas mayores de 65 años aumentaron el año pasado un 167 % respecto a la década de 1990.
El 33% de los españoles están satisfechos con las infraestructuras del país, según un estudio de Ipsos. Las infraestructuras mejor valoradas son los aeropuertos y las autopistas.
En el XXXV Simposio Internacional de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) en Bilbao, expertos destacaron que el cambio climático está aumentando la prevalencia de enfermedades alérgicas.
Un estudio realizado con más de 1,3 millones de madres y bebés de diferentes países, que vivieron desastres naturales como la DANA durante el embarazo.
Un estudio del Instituto de Geociencias del CSIC investiga cómo el polvo de diamante y otros minerales podrían enfriar la Tierra al reflejar los rayos solares desde la estratosfera.
El 3 de noviembre, Markus Varik observó auroras boreales rosas en Noruega, causadas por una tormenta solar que rompió el campo magnético terrestre. Las partículas solares entraron en la atmósfera.