En ocasiones anteriores, Trump se había mostrado “favorable a las vacunas”, pero con moderación. Sin base científica alguna, afirmó en uno de los debates electorales de 2015 que es mejor dar dosis más pequeñas durante un período más largo.
Muchas personas con discapacidad no pueden usar la tecnología con facilidad porque no está adaptada a sus necesidades. Esto limita su acceso a la educación, al trabajo y a la vida social.
Beatriz Rico es una neurobióloga que investiga cómo se conectan las neuronas en el cerebro. Estudia por qué algunos fallos en estas conexiones pueden causar trastornos como el autismo o la esquizofrenia.
Nuestro cuerpo emite una luz muy débil que no podemos ver, creada por procesos químicos internos. Esta bioluminiscencia cambia durante el día y podría usarse en el futuro para ayudar a detectar problemas de salud.
Un equipo de investigadores de la NAU, liderado por el profesor Zach Lerner, está desarrollando un exoesqueleto avanzado de código abierto diseñado para mejorar la movilidad de personas con discapacidad física,
Un grupo de científicos investigó cómo el cerebro procesa el sarcasmo. Descubrieron que entenderlo requiere la activación simultánea de varias áreas cerebrales.