Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Universidad de Évora (Portugal) analizaron el impacto de los eventos climáticos extremos en el Caribe y Centroamérica.
Según la última 'Radiografía de la salud en la empresa' de Mapfre Savia, el 52 % de los empleados en España recibe servicios de salud de sus empresas, y el 80 % los utiliza regularmente.
El cambio climático desafía a la agricultura, pero la tecnología puede ayudar. La digitalización agrícola está en aumento, reduciendo el impacto ambiental y mejorando la seguridad alimentaria.
El estudio de SEO/BirdLife sobre las poblaciones de aves comunes en España revela un descenso general del 2,5 % en las dos últimas décadas, con una caída más marcada entre 2012 y 2021.
Durante la primera quincena de abril, España experimentó temperaturas excepcionalmente altas, situándose como la tercera más cálida desde que se iniciaron los registros en 1960 por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).