El parkinson está en aumento, estimándose que para 2050 afectará a cerca de 20 millones de personas. Los fallecimientos atribuidos a esta enfermedad se han duplicado desde hace 24 años.
Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Universidad de Évora (Portugal) analizaron el impacto de los eventos climáticos extremos en el Caribe y Centroamérica.
Según la última 'Radiografía de la salud en la empresa' de Mapfre Savia, el 52 % de los empleados en España recibe servicios de salud de sus empresas, y el 80 % los utiliza regularmente.
El cambio climático desafía a la agricultura, pero la tecnología puede ayudar. La digitalización agrícola está en aumento, reduciendo el impacto ambiental y mejorando la seguridad alimentaria.