En la actualidad más de la mitad de la población mundial vive en zonas urbanas, algo que aumentará. Pero no es posible un desarrollo sostenible si no modificamos la manera actual en la que construimos y administramos los espacios urbanos.
Siete organizaciones ambientales han instado a las instituciones comunitarias a incluir los ecosistemas agrícolas en el reglamento que se desarrollará como parte de la Ley de Restauración de la Naturaleza de la Unión Europea.
Un estudio señala que la lucha contra la pobreza energética en España enfrenta desafíos como la falta de profesionales capacitados y de experiencia en la implementación de iniciativas, además de dificultades en el acceso a ayudas y subvenciones.