Las vacunas contra 24 patógenos podrían reducir el número de antibióticos necesarios en un 22 % o en 2.500 millones de dosis diarias definidas en todo el mundo cada año, lo cual respalda los esfuerzos mundiales para hacer frente a la resistencia a los antimicrobianos (RAM).
La pandemia y el rápido desarrollo de las vacunas fue un claro ejemplo de que el valor que aportan los medicamentos trasciende sus efectos sanitarios y se extiende a la sociedad y a la economía.
En la República Popular Democrática de Corea, se está vacunando a 800.000 niños y 120.000 mujeres embarazadas para protegerlos de enfermedades comunes.
La Asociación Española de Vacunología (AEV) ha lanzado la campaña en redes sociales '#ClaroQueMeVacuno' para destacar la importancia de vacunarse a lo largo de la vida y contrarrestar la desinformación sobre su seguridad y eficacia.
Un reciente estudio indica que las vacunas podrían salvar alrededor de 100 millones de vidas en todo el mundo para el año 2030, y se estima que entre 2000 y 2019, las campañas de inmunización salvaron unos 50 millones de vidas.