El coste del absentismo supera el 3 % del PIB, más de 45.000 millones de euros al año, lo que equivale a la pérdida del 7 % de las horas laborales pactadas.
Las empresas ya no solo enfrentan ausencias por bajas médicas, sino también un absentismo silencioso causado por la falta de motivación, lo que afecta la productividad y el clima laboral.
La correcta gestión del tiempo de trabajo es clave para el cumplimiento normativo y la estabilidad laboral. El Tribunal Supremo ha avalado el plus de asistencia para reducir el absentismo, siempre que no implique discriminación de género.
Los problemas de salud mental en el trabajo han aumentado, causando más bajas y absentismo. Las empresas buscan mejorar el bienestar y la motivación de los empleados.
La última encuesta sobre absentismo laboral en España, muestra que ese se incrementado ligeramente con respecto al año anterior y señala a 3 comunidades como las principales afectadas.