Los estafadores digitales aprovechan la vulnerabilidad de menores y mayores para cometer fraudes. La educación digital, control parental y precaución son claves para proteger información, seguridad financiera y personal.
Las herramientas básicas de ciberseguridad ya no son suficientes frente a las amenazas modernas. Los servicios gestionados de ciberseguridad ofrecen una protección completa.
El Internet de las Cosas (IoT) es una tecnología que permite conectar objetos cotidianos a internet. Para hacer frente a estos riesgos, la Unión Europea ha aprobado la norma EN 18031, que entra en vigor el 1 de agosto.
El juego online está creciendo en España, pero también aumentan los riesgos de seguridad. Los casinos deben proteger los datos de los usuarios con cifrado, verificación en dos pasos y vigilancia constante.
En el Día Mundial de Internet, es importante recordar todos los beneficios que nos dan herramientas como internet, pero también concienciarnos sobre sus riesgos.