Las ciudades esponjas se consideran un modelo urbanístico capaz de aguantar ante fenómenos que provienen de la naturaleza como las inundaciones o las riadas. En España ya se plantea incluir una.
Según datos oficiales, la vivienda se ha encarecido un 8,4 % durante el mes de mayo, lo que supone una subida similar a la del año 2007 debido a las últimas crisis vividas en el país.
Madrid y Barcelona se unen al compromiso de transformarse en ciudades sostenibles hasta 2050. La necesidad de buscar modelos más resilientes es una prioridad.
La gestión tradicional del agua sirve para tratar el agua de lluvia como fuente residual. Por eso, las ciudades actuales establecen sistemas en relación al tratamiento del agua, basándose siempre en un modelo sostenible con el medio.