
Lectura fácil
San Sebastián, 20 sep (EFE).- Las actrices Nagore Aranburu y Belén Cuesta presentarán mañana la gala inaugural del 66 Festival de Cine de San Sebastián (SSIFF), que perderá su tono institucional para apelar al humor como "revulsivo" y elemento "fundamental de la expresión artística".
El Zinemaldia ha encomendado este giro en el formato de la ceremonia de apertura a Borja Cobeaga, Diego San José y Borja Echevarría, cuyo guión jugará con los tópicos en torno al Festival y a la ciudad de San Sebastián.
"Corren malos tiempos para el humor y queremos reírnos de nosotros mismos", ha dicho hoy el director del certamen donostiarra, José Luis Rebordinos, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por Cobeaga, director de comedias como "Fe de etarras" y "Pagafantas", y Nagore Aranburu, actriz de "Loreak", entre otros títulos.
Rebordinos ha ejercido de "cuarto guionista" en la preparación de este acto, del que "vigila". "He hecho de censor cuando se venían arriba, cuando se salían de lo pactado", ha comentado entre bromas el responsable del Festival, quien ha asegurado que han dejado "fuera" la política y el cine español, "que está siempre en la discusión política".
El propósito es que sea una gala "muy divertida" y "muy distendida" y, si funciona, volver a repetir con algo similar en años sucesivos.
"Oh, una Concha de Oro que se estrena en cines y todo" podría ser una de las frases de la ceremonia. "Va por ahí", ha señalado Cobeaga.
El guionista y realizador se ha mostrado encantado de encontrarse con un "territorio virgen" como el certamen donostiarra para hacer humor, "bastante salvaje" en algún momento, según ha indicado Rebordinos.
"No sé si el cine de autor o la Bella Easo son los límites del humor, pero vamos a explorarlos", ha ironizado el autor de "Negociador".
Lo "complicado" para Cobeaga será escribir un nuevo guión si se decide repetir el próximo año esta fórmula que también se llevará a la gala del cine vasco, aunque no a las de entrega de los premios Donostia, que este año recibirán los actores Judi Dench y Danny DeVito y el director japonés Hirokazu Koreeda.
"El cine vasco es también un territorio un poco virgen. Pero el Premio Donostia lo hemos respetado porque es un homenaje. No vas a hacer chistes sobre Judi Dench o Danny DeVito, aunque se me ocurre alguno", ha añadido.
La gala, que durará entre 50 y 55 minutos para evitar que resulte "pesada", mantendrá su repaso a las distintas secciones del certamen, aunque también "con un poco de choteo".
Rebordinos ha afirmado que llevaba varios años intentado contar con estos guionistas para la ceremonia inaugural, pero hasta ahora "se habían resistido".
"Creo que les daba mucho miedo", ha bromeado el director del SSIFF, quien ha asegurado que nunca se había divertido tanto durante los ensayos de una gala que está dirigida al público que la seguirá en directo en el centro Kursaal y a las audiencias de TVE y ETB, que la retransmitirán.
"No sé si queda algún tópico del Festival que no esté ahí. En el fondo es un juego muy blanco. A ver si el formato funciona y se puede reproducir", ha agregado.
Añadir nuevo comentario