Avapace relanza su proyecto para dotar al Colegio Virgen de Agosto de Bétera con el exoesqueleto pediátrico Atlas 2030, un dispositivo que permite a niños con parálisis cerebral ponerse de pie y caminar.
Un equipo de investigadores de la NAU, liderado por el profesor Zach Lerner, está desarrollando un exoesqueleto avanzado de código abierto diseñado para mejorar la movilidad de personas con discapacidad física,
La empresa canadiense Human in Motion Robotics ha lanzado XoMotion, un exoesqueleto innovador diseñado para mejorar la movilidad de personas con lesión medular.
Robopedics ha lanzado ReWAKE, un exoesqueleto robótico diseñado para la rehabilitación de pacientes post-ictus, que es un 60 % más liviano y más económico que las soluciones tradicionales.
Minerva Cardozo, una niña de seis años con una lesión cerebral que afecta su movilidad, ha sorprendido a su escuela en Madrid al caminar por primera vez gracias a un exoesqueleto pediátrico innovador.