
Lectura fácil
Durante décadas, ha sido el proyecto soñado, la obsesión personal que ha acompañado a uno de los cineastas más visionarios de nuestro tiempo. Ahora, por fin, tiene fecha para ver la luz. Netflix ha anunciado oficialmente que la esperadísima adaptación de 'Frankenstein', dirigida por el genio mexicano Guillermo del Toro, se estrenará en su plataforma a nivel mundial el próximo 7 de noviembre de 2025.
La noticia ha provocado un terremoto de expectación entre los cinéfilos de todo el mundo, que llevan años siguiendo el tortuoso camino de un proyecto que Del Toro ha intentado levantar en múltiples ocasiones. Tras ganar el Óscar con 'Pinocho', su anterior colaboración con Netflix, el director ha encontrado en la plataforma el apoyo necesario para materializar su visión única del inmortal clásico gótico de Mary Shelley. Y a juzgar por los detalles que se conocen, la espera habrá merecido la pena.
Un reparto de ensueño para dar vida al mito
Uno de los mayores atractivos del proyecto es su espectacular elenco, un verdadero dream team de talento actoral que promete dotar de una nueva profundidad a los icónicos personajes.
- Oscar Isaac como el Dr. Victor Frankenstein: El aclamado actor, conocido por su versatilidad en roles que van desde 'Dune' hasta 'Moon Knight', encarnará al ambicioso y torturado científico que desafía las leyes de la naturaleza, obsesionado con la idea de crear vida a partir de la muerte.
- Jacob Elordi como la Criatura: Uno de los actores jóvenes más cotizados de Hollywood, Elordi ('Euphoria', 'Saltburn') asumirá el enorme reto de dar vida al monstruo. Este papel ha sido uno de los más comentados del proyecto, ya que originalmente iba a ser interpretado por Andrew Garfield, quien tuvo que abandonar por problemas de agenda. La elección de Elordi promete una interpretación física y emocionalmente imponente.
- Mia Goth como la Novia: Convertida en un icono moderno del cine de terror gracias a películas como 'X' y 'Pearl', Goth interpretará a la novia de la criatura, un personaje fundamental en el trágico arco de la novela.
- Christoph Waltz y Felix Kammerer completan un reparto de lujo en roles aún por detallar, pero que sin duda aportarán su inmenso talento al conjunto.
La visión de Del Toro va más allá del terror, una historia de soledad y pertenencia
Quienes esperen una película de terror al uso, con sustos y monstruos amenazantes, probablemente en este Frankenstein se encontrarán con algo muy diferente. Guillermo del Toro nunca ha ocultado que, para él, la novela de Mary Shelley no es una historia de miedo, sino una profunda y melancólica tragedia sobre la soledad, el rechazo y la búsqueda de la identidad.
En sus declaraciones a lo largo de los años, el director ha afirmado que siente una conexión personal y profunda con la criatura, a la que no ve como un monstruo, sino como un "Adán caído", un ser arrojado a un mundo que lo desprecia por su apariencia. Su enfoque, previsiblemente, se alejará del cliché del monstruo de Hollywood para explorar las complejidades filosóficas y emocionales del original literario.
Al igual que hizo con su aclamada versión de 'Pinocho', es probable que Del Toro utilice su maestría en el diseño de producción y su sensibilidad por lo gótico para crear una atmósfera visualmente deslumbrante, pero siempre al servicio de una historia profundamente humana. Se espera que la película 'Frankenstein', aunque rodada en acción real, pueda incorporar elementos de animación o stop-motion, una de las señas de identidad del director.
Un proyecto que casi no ve la luz
El camino de 'Frankenstein' hasta Netflix ha sido una odisea. Del Toro ha intentado poner en marcha el proyecto durante más de una década con diferentes estudios, pero la complejidad y el tono oscuro de su visión siempre encontraban obstáculos. Fue tras el éxito rotundo y el Óscar a la Mejor Película de Animación por 'Pinocho' cuando Netflix le dio la luz verde definitiva, consolidando una de las alianzas creativas más fructíferas del cine actual.
El rodaje de 'Frankenstein', que ha tenido lugar a lo largo de 2024 y 2025 en localizaciones de Toronto y Londres, se ha llevado con el máximo secretismo, pero las primeras imágenes filtradas y los comentarios del equipo apuntan a una producción de una ambición visual sobrecogedora.
El 7 de noviembre, por tanto, no es solo una fecha de estreno más en el calendario. Es la culminación del sueño de toda una vida para uno de los directores más queridos del mundo y la promesa de una de las películas más importantes del año, una que aspira a redefinir para una nueva generación la figura del monstruo más trágico y humano de la historia de la literatura, Frankenstein.
Añadir nuevo comentario