El cambio climático está derritiendo el hielo del Ártico cada vez más rápido. Esto afecta a los osos polares, que no pueden cazar bien y mueren de hambre. En 2025, el hielo invernal fue el más bajo desde 1979.
Un equipo de científicos ha descubierto este fenómeno tras registrar datos sísmicos del interior de la corriente de hielo de Groenlandia utilizando un cable de fibra óptica en un pozo a unos 2.700 metros de profundidad y lo explican en un artículo publicado este jueves en la revista 'Science'.
Los halógenos, como el cloro, el bromo y el yodo, son elementos químicos altamente reactivos que, al liberarse desde el hielo ártico, están causando una reducción significativa de la capa de ozono.
El debate sobre los beneficios de bañarse con agua helada ha generado muchos mitos, especialmente en la comunidad fitness, ya que los expertos advierten que presenta más riesgos que beneficios.
El Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) lidera un proyecto de ciencia ciudadana llamado 'Seguimiento de nieve' para estudiar el impacto del cambio climático en la nieve de cinco parques nacionales.