Según los expertos económicos, las hipotecas volverán a niveles normales durante el 2023, se corregirán los niveles, ya que este sector se nutre de rentas medias, y la inflación y la subida de los tipos de interés les afecta directamente.
El encarecimiento de las hipotecas ha provocado que los hogares de nuestro país tengan que hacer un mayor esfuerzo económico para la compra de una vivienda al tener que destinar más dinero para pagar el préstamo.
El Banco Central Europeo ha subido los tipos de interés 50 puntos básicos y esto ya está haciendo efecto en las hipotecas, según los expertos, se está dando un impacto positivo.
El Euríbor es el promedio de las tasas de interés con la que los bancos se prestan capital entre ellos, y sirve, entre otras cosas, para fijar las tasas de interés de los préstamos con cuotas variables.