El Ingreso Mínimo Vital se hizo para todos los ciudadanos españoles, pero hay algunas CCAA que tienen más beneficiarios porque se han solicitado mucho más ahí.
El Ingreso Mínimo Vital es una prestación no contributiva que depende de la Seguridad Social y que se pone a disposición de aquellas personas que no tienen suficientes ingresos, también para las personas con discapacidad.
El ministro Escrivá ha anunciado un incremento para las personas con discapacidad que hayan solicitado el Ingreso Mínimo Vital. Este es una prestación no contributiva dependiente de la Seguridad Social pensada como ayuda económica para personas que carecen de unos ingresos mínimos.
El Ingreso Mínimo Vital está pensado para prevenir situaciones de pobreza o exclusión, por eso es altamente compatible con otras ayudas, aunque tendrá requisitos que cumplir.
Pertenecer a otra unidad de convivencia –a ojos de la administración– de la indicada en la solicitud de esta ayuda es el primer motivo de denegación en toda España.