Casi la mitad de las personas migrantes en España (el 47,8 %) padecen exclusión residencial debido a lo inadecuado de sus alojamientos, una tasa muy superior al 15,5 % de la población de origen español.
Para su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump enarboló la bandera de la lucha contra la inmigración ilegal. Prometió que si ganaba las presidenciales deportaría a millones de ellos.
En ella se recogen las claves para desarrollar una entrevista clínica y anamnesis en pacientes inmigrantes, prevención de la mutilación genital femenina, cribados poblacionales, el abordaje de la salud mental o la atención sanitaria a recién llegados con embarcación precaria.
En abril, el Congreso aprobó la Iniciativa Popular Legislativa (IPL) para regularizar a 5 millones de inmigrantes sin papeles en España, dándoles derechos como tarjeta de residencia y permiso de trabajo.
Desde la pandemia, España ha visto un aumento significativo en la migración, con 386.000 empleos anuales creados para trabajadores extranjeros desde 2021.
El Congreso de los Diputados iniciará la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la regularización extraordinaria de alrededor de 500.000 migrantes.