Un equipo de científicos españoles del IGEO, CSIC y UCM ha desarrollado un método innovador que utiliza inteligencia artificial para predecir y atribuir olas de calor al cambio climático de manera anticipada.
La inteligencia artificial está revolucionando la industria del cine y la televisión, aportando mejoras en eficiencia, personalización y calidad visual.
La aplicación total de la Ley IA en la Unión Europea podría retrasarse, ya que ni la Comisión Europea ni los Estados miembros han concretado aspectos esenciales como la clasificación de sistemas de alto riesgo.
Ocean Ecostructures, una startup española, ha desarrollado una tecnología capaz de regenerar la vida marina en infraestructuras artificiales como puertos, plataformas o cableados submarinos.
ManglarIA es una iniciativa liderada por WWF y apoyada por Google.org que combina inteligencia artificial, sensores ambientales y conocimiento comunitario para conservar los manglares en México.