El Mar Caspio enfrenta una grave crisis ambiental debido al cambio climático, con una proyección de pérdida de hasta el 37 % de su superficie para el año 2100.
En invierno, España ofrece hermosos paisajes helados en lagos y lagunas. Algunos de los más conocidos son el Lago de Sanabria (Zamora), la Laguna Negra (Soria) o los Lagos de Covadonga (Asturias).
Un estudio reciente muestra que el cambio climático ha alterado rápidamente lagos en Groenlandia. En solo un año, estos cuerpos de agua han cambiado de color, reducido su calidad y aumentado sus emisiones de carbono.
Un estudio realizado en colaboración con varias universidades revela que los lagos de la Cordillera Cantábrica están experimentando una disminución en su calidad debido a la influencia humana y el cambio climático global.
Un artículo en la revista Communications Biology informa sobre la sorprendente presencia de altas concentraciones de metano en el lago sódico volcánico Sonachi en Kenia, ubicado en el valle del Rift africano.
El aumento de la salinidad en los hábitats de agua dulce, como ríos, lagos y humedales, representa una amenaza global para la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas naturales en todo el mundo.