Un estudio reciente sugiere que los perros se «autodomesticaron» al acercarse a los humanos por comida, en lugar de ser domesticados activamente por ellos.
El Convenio de Berna ha reducido la protección del lobo en Europa, salvo en tres países. Este cambio permite gestionar las poblaciones mediante la caza, aunque en España el lobo sigue estando protegido desde 2021.
El Ministerio para la Transición Ecológica busca unificar el sistema de indemnización para los ganaderos afectados por ataques de lobos, evitando desigualdades entre comunidades autónomas.
En Abyysky, Rusia, se descubrió un lobo momificado de hace 44.000 años bajo el permafrost. El lobo está muy bien conservado y los científicos lo están estudiando para aprender sobre su dieta y el entorno de la época.
Los lobos ibéricos utilizan los compuestos químicos presentes en sus heces como señales de comunicación para transmitir información sobre su sexo, estatus social y receptibilidad sexual.