
Lectura fácil
Portugalete (Vizcaya), 12 nov (EFE).- La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha considerado el turismo industrial parte de "nuestra riqueza turística", y ha destacado que España dispone de "un conjunto relevante de recursos patrimoniales industriales" que hay que poner en valor desde el punto de vista turístico.
La ministra ha inaugurado en la localidad vizcaína de Portugalete, junto al consejero vasco de Turismo, Comercio y Consumo, Alfredo Retortillo, el primer Foro Internacional de Turismo Industrial de Euskadi, enmarcado en una semana de actividades con las que el gobierno vasco pretende poner en valor el patrimonio industrial.
En su intervención en la apertura del foro, la ministra ha felicitado al gobierno vasco por "incorporar dentro de su política turística el turismo industrial" y por "considerarlo como un producto estratégico de primer orden para la proyección internacional del País Vasco".
Ha destacado que foros como el organizado en Portugalete permiten poner en valor "el turismo industrial como un producto que forma parte también de nuestra riqueza turística, una riqueza que hace de España un país cada vez más competitivo en términos turísticos".
"La diversidad de nuestros recursos turísticos es una de nuestras fortalezas y foros como este nos ayudan a descubrir y potenciar productos que hacen únicos en el mundo a España y, sin duda, a Euskadi", ha señalado la ministra.
Ha indicado que "en España existe un conjunto relevante de recursos patrimoniales industriales, pero es necesario recuperarlos y ponerlos en valor desde el punto de vista turístico", algo que, ha destacado, "ya está haciendo el gobierno vasco" a través de las ayudas de las consejerías de Turismo y Cultura.
La ministra se ha detenido en su intervención en el "turismo sobre industria viva", que ofrece "una oportunidad excepcional para acercar la realidad del sector industrial a la sociedad" y mostrar al público "lo que supone la industria del siglo XXI" que nada tiene que ver con la industria de décadas pasadas.
Añadir nuevo comentario