En promedio se estima que cada año el 9 de julio se logran destruir ochocientas mil armas de fuego, pero, cada vez que se destruye una, se fabrican diez que vienen a ocupar su lugar.
Cada vez hay más estafas que empiezan con una llamada automática y una falsa oferta de trabajo. Usan WhatsApp, Bizum y Telegram para ganarse la confianza de la víctima, pedirle dinero y robar sus datos.
Desde 2021, las mujeres en Afganistán enfrentan grandes barreras para estudiar y trabajar. Solo 1 de cada 4 tiene empleo, y casi el 80 % de las niñas no puede continuar su educación secundaria.
Un informe de la relatora especial de la ONU, Francesca Albanese, acusa a más de 57 empresas internacionales y tres fondos de inversión de participar activamente en la ocupación israelí y en la ofensiva militar en Gaza.
Dos nuevos bombardeos israelíes en Gaza dejaron al menos 20 muertos, al impactar una escuela y un hospital. Más de 100 días de bloqueo crean una crisis sanitaria al borde del colapso.
Muchos países están destinando fondos originalmente destinados al desarrollo social a gasto militar. Esta decisión compromete la lucha contra la pobreza y el bienestar de la población.