Dejando a un lado el hecho de que la mayoría de los casos se relacionen con las infecciones del torrente sanguíneo, existen muchas otras que también han aumentado en estos últimos años.
La zona de Uganda, en África, no cuenta con los recursos sanitarios ni científicos necesarios para hacer frente a los brotes de enfermedades. Por eso, la OMS se ha unido al Ministerio de Salud de Uganda para afrontar la vacuna del ébola.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) denuncia que alrededor de un millón de personas en todo el mundo muere a causa de la alta exposición al plomo. Por ello, se piden medidas urgentes de prevención.
Cada 12 de septiembre se reivindica el Día Internacional de Acción contra la Migraña, para concienciar y sensibilizar a los sectores sobre un adecuado tratamiento para las migrañas.
El virus del Dengue se ha estado cobrando vidas sobre todo en países latinoamericanos y asiáticos, especialmente en zonas tropicales. Su avance hace necesario más inversión en investigaciones.