Perfil de España en cifras tras 40 años de vigencia de la Constitución

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
12/11/2018 - 13:04
14822462w

Lectura fácil

Madrid, 12 nov (EFE).- España ha cambiado profundamente en los 40 años de vigencia de la Constitución, en los que la población ha crecido en diez millones, la esperanza de vida ha subido diez años, casi seis millones de mujeres se han incorporado al mercado laboral y el PIB per cápita se ha multiplicado por trece.

La siguiente tabla recoge datos que reflejan las importantes modificaciones experimentadas por la población, la economía, el mercado laboral y la sociedad española desde 1978.

1978 2018 (*)

DEMOGRAFÍA:

Población total 36.777.500 (estimación para 1978)

37.746.260 (Censo 1981)

Mujeres 19.216.496

Hombres 18.529.764 46.698.569

Mujeres 23.813.238

Hombres 22.885.331

Población extranjera 158.347 4.719.418

Nacimientos 636.892 391.930

Defunciones 296.781 423.643

Esperanza de vida 73,3 (1975) 83,1

Matrimonios 258.070 171.454

De ellos, 4.606 parejas del mismo sexo

Edad media maternidad (primer hijo) 24,8 30,1

Nº medio de hijos por mujer 2,54 1,31

Nombre más frecuente en recién nacidos Mari Carmen

David Lucía

Lucas

MERCADO DE TRABAJO:

Población activa 13.341.700

Mujeres 3.808.400

Hombres 9.533.300 22.854.000

Mujeres 10.582.000

Hombres 12.272.000

Población ocupada 12.325.500

Mujeres 3.468.100

Hombres 8.857.400 19.528.000

Mujeres 8.865.600

Hombres 10.662.400

Población desempleada

(Tasa de paro) 1.016.300

(7,62 %)

Mujeres 340.400

(8,94 %)

Hombres 675.900

(7,09 %) 3.326.000

(14,55 %)

Mujeres 1.716.400

(16,22 %)

Hombres 1.609.600

(13,12 %)

Población inactiva 12.478.700

Mujeres 9.750.400

Hombres 2.728.300 16.058.400

Mujeres 9.410.300

Hombres 6.648.100

Ocupados por sectores Agricultura 2.416.600

Industria 3.407.100

Construcción 1.213.600

Servicios 5.283.500 Agricultura 768.400

Industria 2.725.700

Construcción 1.240.200

Servicios 14.793.800

Ocupados por cuenta ajena 8.721.800 16.433.600

Ocupados por cuenta propia 3.572.300 3.086.500

Salario Mínimo Interprofesional (SMI) 108,18 735,90

PIB:

PIB a precios de mercado 68.111,3 millones 1.163.662 millones

Crecimiento del PIB 1,5 % 3 %

PIB per cápita 1.852 24.999

Consumo hogares 48.671,9 millones

71,5 % PIB 659.274 millones

56,6 % PIB

Exportaciones de bienes y servicios 7.643,6 millones

11,2 % PIB 396.725 millones

34,1 % PIB

BALANZA COMERCIAL:

Importación de bienes 8.600,7 millones 301.870 millones

Exportación de bienes 6.018,4 millones 277.126 millones

Déficit comercial 2.582,2 millones 24.744 millones

IPC: 16,5 % 2,3 %

DEUDA PÚBLICA: 4.042 millones 1.163.885 millones

TURISMO:

Entrada de turistas 39,9 millones 81,8 millones

Salida de residentes en España al extranjero 11,1 millones 17,3 millones

Número hoteles y hostales 9.532 14.659

Plazas hoteleras 804.641 1.472.641

TRANSPORTE:

Turismos matriculados 654.033 1.234.931

Turismos en circulación 6,5 millones 22,9 millones (2016)

Ferrocarril (viajeros) 274 millones 604,8 millones

Aeropuertos (viajeros) 48,4 millones 212,2 millones

COMUNICACIONES:

Servicio postal

(sin mensajería ni paquetería) 2.649 millones 3.285 millones (2016)

Líneas telefónicas 6,2 millones 19 millones fijas

53,3 millones móviles

(agosto 2018)

(*) El dato de población total es de 1 de enero de 2018, los demás datos demográficos son de cierre de 2017, al igual que todos los datos económicos (PIB, balanza comercial, sectoriales) salvo indicación en contrario, mientras que la deuda pública es del primer semestre de 2018, las cifras del mercado laboral son del cierre del tercer trimestre, y la inflación, de octubre.

Añadir nuevo comentario