
Lectura fácil
Bruselas, 19 sep (EFE).- La Asociación Europea de Pilotos (ECA, de sus siglas en inglés) pidió hoy a los dueños de la aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair un cambio en la dirección y el consejo de administración de la firma para acabar con meses de conflicto entre la empresa y sus empleados.
"La evolución de los últimos meses ha demostrado claramente que la relación entre la dirección de Ryanair y sus empleados se ha vuelto disfuncional, y que ahora pone en peligro el éxito continuo de la aerolínea", declaró el presidente de ECA, Dirk Polloczek, en un comunicado difundido en la víspera de la junta general de accionistas de la compañía.
Según esa asociación, nueve meses después de que esa compañía aérea dijera estar dispuesta a reconocer a los sindicatos de los trabajadores en su seno, la dirección y los empleados sólo han llegado a dos acuerdos parciales en Irlanda e Italia y la situación es "más caótica que nunca".
A expensas de lo que se decida mañana en la junta de accionistas, los representantes de los trabajadores de Ryanair han convocado una huelga para el próximo día 28 en España, Italia, Bélgica, Portugal, Holanda y, posiblemente, Polonia.
Los empleados de la aerolínea que preside Michael O'Leary denuncian que Ryanair no les permite crear sindicatos y negociar convenios colectivos y que la empresa utiliza a su conveniencia leyes de los países donde opera o leyes irlandesas, ya que tiene su sede en Dublín, y amenazan con mantener una huelga al mes si la aerolínea no accede a sus demandas.
El paro del 28 de septiembre afectará al personal de cabina y ha sido convocada para que la multinacional europea acepte las mismas exigencias planteadas cuando los trabajadores comenzaron las protestas el pasado abril, cuando se recrudeció un conflicto que se ha traducido en varios paros en diferentes países en julio y agosto.
La Asociación Europea de Pilotos dice haber "perdido la confianza" en la actual dirección y reclama un cambio en la gestión de la empresa para pacificar la aerolínea.
"La dirección parece simplemente incapaz de hablar con sus propios empleados de forma constructiva", añadió la ECA, y recomendó a los accionistas que faciliten "los cambios necesarios, tanto en el equipo de gestión como en la dirección como en el consejo de administración, que permitan un nuevo comiendo y un diálogo social constructivo".
Añadir nuevo comentario