Un estudio internacional, demuestra que los herbívoros pueden desempeñar un papel crucial en la supervivencia de las plántulas de robles durante su primer año, especialmente en condiciones de sequía.
Galicia, Asturias, norte de Castilla y León, País Vasco y norte de Portugal están amenazadas por ellas y podrían alterar el funcionamiento de los ecosistemas, la economía y la salud humana.
Un estudio del Instituto Botánico de Barcelona analizó las plantas termogénicas, que generan su propio calor, revelando su importancia evolutiva y su papel en la atracción de polinizadores durante cambios climáticos.
Varios científicos del ICMM-CSIC han desarrollado un método ecológico para generar más electricidad renovable a partir de algas marinas y materiales conductores.
Un equipo de investigación de la Universitat Politècnica de València y el CSIC ha identificado un regulador clave en el reloj biológico de las plantas que controla su respuesta a la falta de luz.
Los expertos de Flores Navarro recomiendan preparar los jardines y terrazas para enfrentar el calor. Sugieren regar en las horas frescas, limpiar y podar las plantas, girar las macetas y mantener una buena interacción.