La memoria olfativa es una capacidad única del ser humano que le permite recordar hasta el 35% de lo que huele, siendo uno de los sentidos más poderosos.
Hablamos sobre un estudio que demuestra como existen los recuerdos falsos en la memoria autobiográfica y cómo estos pueden ser inducidos o influenciados.
Algunas lesiones o eventos especialmente traumáticos, son capaces de provocar lo que se conoce como amnesia anterógrada, debido a su impacto en el cerebro.
Carole Peterson, una psicóloga infantil, encontró que el primer recuerdo en la infancia puede variar, con entrevistas individuales indicando un promedio de 31,3 meses.
Un estudio publicado en la revista "Nature" ha señalado cuáles son los verdaderos motivos que se esconden detrás del hecho de acordarnos siempre de los malos recuerdos. Sin embargo, existen algunos consejos que ayudan a controlarlo.