El 41,1% de los adolescentes en España ha experimentado o cree haber tenido problemas de salud mental en el último año, según un informe de Unicef y la Universidad de Sevilla.
En 2022, estalló la guerra en Ucrania y Hamás atacó a Israel, lo que llevó a una respuesta militar en Gaza y Líbano. Muchos jóvenes utilizan redes sociales en lugar de prensa tradicional, lo que puede llevar a la desinformación.
La AEPD ha detectado cuatro técnicas adictivas en redes sociales: desplazamiento infinito, reproducción automática de vídeos, temporizadores con recompensas e incentivos.
Nicolás Maduro ha sugerido regular TikTok e Instagram, acusándolas de fomentar el odio y estar involucradas en una "campaña de acoso y golpe de Estado cibernético". Venezuela podría unirse a los 70 países que ya restringen.
La globalización y la tecnología han facilitado el acceso a información que permite a las personas explorar y practicar actividades esotéricas a través de psíquicos.
Los usuarios pasan en las redes sociales una media diaria de 2 horas y 22 minutos conectados y lo hacen principalmente a través de sus teléfonos móviles (99 %).