Un equipo de investigadores de la NAU, liderado por el profesor Zach Lerner, está desarrollando un exoesqueleto avanzado de código abierto diseñado para mejorar la movilidad de personas con discapacidad física,
Casi el 90 % de las personas con discapacidad física y orgánica en España no acceden a terapias por la sanidad pública. Esto afecta su calidad de vida, salud mental y autonomía.
El Instituto de Biomecánica (IBV) ha desarrollado el proyecto DEEP-LAB, basado en inteligencia artificial y deep learning, para mejorar la rehabilitación de personas con problemas de movilidad.