La Mesa del Senado aprobó la incorporación de cinco trabajadores con discapacidad intelectual, quienes superaron una oposición pública y serán ayudantes en Servicios Generales.
Y es que la Carta Magna es la que fija los puntos básicos sobre las funciones del Senado y, por tanto, cualquier cambio notable que quiera hacerse pasa necesariamente por modificarla.
Durante este período, el Gobierno en funciones tiene funciones limitadas y se dedica principalmente a la gestión diaria, ya que no cuenta con la confianza de las nuevas Cortes Generales.
En relación con otras convocatorias publicadas para personas con discapacidad intelectual, la del Senado no incluye concurso de méritos, sino un examen práctico tras uno teórico ya aprobado.