En la actualidad el 8 % de los ictus los sufren menores de 50 años, pero también existen casos de niños, en los bebés es casi imposible, excepto Dilan. Se trata de un pequeño al que los médicos salvaron de un trombo el pasado invierno, en 2021.
El Ministerio de Sanidad, junto con las comunidades autónomas, ha aprobado la actualización de la Estrategia del Ictus del Sistema Nacional de Salud (SNS), con el objetivo de mejorar la prevención, atención y rehabilitación.
Según la Sociedad Española de Neurología, hasta un 90 por ciento de los casos de ictus se podrían prevenir, si aprendemos a identificar correctamente los síntomas y sabemos cómo abordarlos.
Varios investigadores han creado un gorro especial de ondas cerebrales puede diagnosticar un ictus en la ambulancia, lo que permite al paciente recibir más rápidamente el tratamiento adecuado.
En la actualidad existen multitud de casos de ictus, pero también de ictus infantil. Por eso, se pide más sensibilización y más campañas, para dar a conocer su diagnóstico, síntomas y consecuencias en los niños.