Un total de 60 organizaciones globales, están pidiendo una ampliación de los productos libres de deforestación en áreas no clasificadas como "bosque", como el Cerrado de Brasil, que fue afectado por incendios forestales.
La falta de acción en la creación de estas zonas y la demora en su implementación afectan significativamente a la calidad del aire y la mitigación del cambio climático.
El 88 % de los latinoamericanos respalda medidas contra el cambio climático, según una encuesta del BEI. La mayoría también apoya el crecimiento sostenible y siente los efectos del cambio climático en su vida diaria.
Un estudio internacional, en colaboración con el Museo Nacional de Ciencias Naturales, revela que las águilas pescadoras están en peligro debido a la basura que utilizan para construir sus nidos.
Las bacterias endosimbiontes como 'A. nasoniae' se estudian por su potencial uso en el control de insectos y para comprender las interacciones genéticas así como la crisis climática.