Cada 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, un día para conmemorar las actividades y la educación necesaria para proteger a nuestro medio y nuestro entorno natural.
El año pasado, más de 242 millones de niños y adolescentes en 85 países tuvieron su educación interrumpida debido a fenómenos climáticos extremos como olas de calor, ciclones, tormentas e inundaciones.
Los más ricos del mundo que llegan al 1 % de la población han consumido su parte del presupuesto anual global de carbono (la cantidad de CO2 que se puede añadir a la atmósfera sin que el calentamiento mundial supere los 1,5 grados respecto a la era preindustrial) en los primeros 10 días de 2025.
El QS World Future Skills Index recomienda a España mejorar su política de inmigración para aprovechar mejor las habilidades de los trabajadores cualificados.
La generación beta, nacida en 2025, crecerá rodeada de tecnología e inteligencia artificial. Serán más conscientes del medio ambiente y adoptarán prácticas como el reciclaje.