En España, el cine para personas con discapacidad avanza hacia la inclusión, haciendo que las salas, películas y festivales sean cada vez más accesibles.
En la última década, el número de estudiantes con discapacidad en las universidades españolas ha superado los 22.000. Aunque este crecimiento refleja un avance, persisten barreras importantes.
La ONCE y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida han renovado su compromiso con la cultura inclusiva en su 71ª edición, integrando teatro accesible a través de la compañía La Luciérnaga.
Muchas personas con discapacidad intelectual tienen interés en saber lo que pasa en el mundo, pero la mayoría encuentra barreras para entender las noticias. Muchos medos son accesibles en la actualidad.
España obligará a realizar un curso gratuito y online para quienes quieran tener un perro. La formación, de 4 horas, acreditará la tenencia responsable y tendrá validez indefinida.
La Academia “Yo Tengo Opinión”, impulsada por LEDU y Down Madrid, es el primer centro de alto rendimiento en oratoria para jóvenes con discapacidad intelectual en España.