
Lectura fácil
Una de las dudas más frecuentes entre conductores es si se puede adelantar a un vehículo de la Guardia Civil o de la Policía Nacional cuando circulan por la carretera.
Muchas personas evitan hacerlo por respeto o temor a ser multados. Sin embargo, la respuesta es clara: sí se puede, siempre que se respete una condición fundamental.
¿Es legal adelantar a un coche de la Guardia Civil o de la Policía?
Existe el miedo a ponerse en el punto de mira de los agentes, pero lo cierto es que adelantar a la Guardia Civil es algo completamente legal siempre que la maniobra cumpla con lo estipulado en el Reglamento General de Conducción.
Así, en el adelantamiento hay que respetar la velocidad máxima permitida en la vía por la que se esté circulando:
- Autopistas y autovías: 120 km/h
- Vía convencional: 90 km/h
Es importante recordar que, desde finales de 2021, la Dirección General de Tráfico (DGT), eliminó el margen de 20 km/h extra que hasta entonces se permitía para llevar a cabo adelantamientos en vías convencionales. Así, el máximo permitido es de 90 km/h, lo que dificulta el adelantamiento.
Adelantar es legal si no hay luces ni señales activadas
Los vehículos de los cuerpos de seguridad del Estado, como la Guardia Civil o la Policía, tienen prioridad de paso solo cuando están en servicio de emergencia. Es decir, cuando llevan activadas las señales acústicas (sirenas) o luminosas (luces azules). Si circulan sin estas señales, se consideran vehículos ordinarios y están sujetos a las mismas normas que cualquier otro coche en carretera.
Por lo tanto, si un coche patrulla circula a menor velocidad y no lleva las luces ni la sirena activadas, se puede adelantar sin problema, siempre que se haga cumpliendo el resto de normas de tráfico: mantener la distancia de seguridad, usar el intermitente y respetar los límites de velocidad.
Qué pasa si el coche policial va en servicio
La situación cambia por completo si el vehículo policial está actuando en un servicio de emergencia. En ese caso, sí tienen prioridad, y adelantarlos podría suponer un riesgo o incluso una infracción. Por ejemplo, si van a la cabeza de un operativo, escoltando a otro coche o respondiendo a una urgencia, debes mantenerte detrás y facilitarles el paso si fuera necesario.
Adelantar a un coche policial en servicio activo podría considerarse una infracción grave, con multas que pueden superar los 200 euros e incluso pérdida de puntos en el carnet de conducir.
Recomendaciones para evitar malentendidos
Aunque adelantar sea legal en ciertas condiciones, lo recomendable es actuar con prudencia. Si no estás seguro de si un coche de la Guardia Civil está en servicio, espera unos segundos o analiza su comportamiento. No realices maniobras bruscas y, sobre todo, no te pongas nervioso: no te multarán si actúas dentro de la ley.
También es buena práctica evitar acelerar bruscamente al adelantar a un vehículo policial, ya que eso puede llamar la atención innecesariamente.
Añadir nuevo comentario