Cada 30 de junio se celebra el Día Mundial de los Asteroides con el objetivo de concienciar a la población de los peligros que pueden surgir si un cuerpo rocoso de estas características choca contra el planeta Tierra.
Nuevas observaciones han reducido drásticamente la probabilidad de impacto del asteroide YR4 en 2032. La ESA ha actualizado sus cálculos y ahora estima solo un 0,16 % de posibilidad de colisión, frente al 3 % inicial.
La Tierra está a punto de recibir una "mini-luna", un asteroide llamado 2024 PT5, que será capturado por su gravedad durante aproximadamente dos meses.
La minería espacial ha dejado de ser ciencia ficción y busca la manera de "hincarle el diente" a un asteroide valorado en mil billones de dólares por su contenido.