Botín urge a reforzar la eurozona para afrontar la incertidumbre política

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
05/06/2018 - 14:11
14248201w

Lectura fácil

Bruselas, 5 jun (EFE).- La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, defendió hoy la necesidad de reforzar la eurozona para hacer frente a situaciones de volatilidad e incertidumbre provocadas por acontecimientos como los recientes cambios de Gobierno en España e Italia.

"No sólo es importante, sino urgente que hagamos la eurozona más resiliente frente a estos problemas de incertidumbre y volatilidad", dijo Botín en el Foro Económico de Bruselas organizado por la Comisión Europea (CE).

La presidenta del Santander precisó que las políticas en Italia y España "son diferentes", pero que es "precisamente por el hecho de que están ligadas una a la otra y al resto de la eurozona" que "debería recordarnos por qué la capacidad de absorber choques y periodos de incertidumbre es tan importante".

La directiva española afirmó que la crisis financiera mostró en 2012 que las "medidas de responsabilidad colectiva son la mejor barrera contra los nervios del mercado y el contagio".

En este sentido, señaló que deben incluirse en un "plan de acción" las medidas de refuerzo que ya están sobre la mesa, entre las que mencionó la constitución del Sistema Europeo de Garantía de Depósitos, la transformación del fondo de rescate de la eurozona en un Fondo Monetario Europeo o los planes para la unión del mercado de capitales.

Botín abogó por que si no puede hacerse la reforma "toda de una vez" se estudien "opciones pragmáticas para una eurozona a varias velocidades", pero defendió que debe marcarse "clara e inequívocamente" a qué resultado quiere llegarse y qué se espera de los Estados en materia de reformas estructurales.

"Podemos negociar el ritmo, pero no podemos seguir siendo ambiguos sobre el destino", insistió, para añadir que las demandas de disciplina fiscal deben acompañarse de incentivos.

Asimismo, consideró que se necesita un "ambicioso consenso político europeo" para convencer a los ciudadanos de que el euro "es una solución, no una camisa de fuerza".

Pese a los retos, la directiva señaló que la eurozona ha hecho "enormes progresos" en los últimos años y abogó por la "unidad" de cara al futuro.

Asimismo, se refirió a la transformación digital para pedir que la regulación sea igual para las empresas tradicionales que para las nuevas plataformas digitales cuando tengan el mismo tamaño o realicen las mismas actividades, pero al mismo tiempo sin minar la innovación.

Por otra parte, la presidenta del Santander, que pronunció uno de los discursos de apertura de la conferencia junto al presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, y la consejera ejecutiva del Banco Mundial, Kristalina Georgieva, abogó por hacer una "prioridad" de la diversidad de género.

"Necesitamos avanzar más rápido en diversidad, especialmente de género", dijo Botín, quien defendió que se necesita un "cambio de cultura" social y empresarial.

"Creo que esto tiene que ser aprendido por los hombres, porque al fin y al cabo son ellos quienes todavía gobiernan el mundo", incidió.

Añadir nuevo comentario