Castilla y León pedirá a Sánchez un plan "serio" para la transición energética

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
16/11/2018 - 14:44
14839780w

Lectura fácil

Valladolid, 16 nov (EFE).- El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, pedirá al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en el encuentro que celebrarán el próximo día 27 de noviembre, que la transición energética se haga mediante un "plan serio, con objetivos claros y plazos realistas".

Juan Vicente Herrera se ha referido hoy, ante un grupo de empresarios de la asociación Empresa Familiar en el acto de presentación del Plan de Crecimiento Innovador, al encuentro que celebrará el próximo día 27 en la Moncloa con Sánchez.

Herrera ha indicado que trasmitirá al presidente del Gobierno que la transición energética es "una cuestión tan seria y compleja que un Gobierno responsable más que alarmar y anunciar futuras prohibiciones lo que tiene que hacer es definir y liderar un plan serio, con objetivos claros y plazos realistas".

Aunque ha reconocido que la transición energética es necesaria "e incluso imprescindible", el presidente de la Junta de Castilla y León ha insistido en que es preciso un plan que esté financiado con los recursos públicos necesarios.

De la misma manera, el presidente de la Junta ha conminado al Ejecutivo central a buscar "por anticipado los más amplios consensos" y que evite limitarse a las prohibiciones, debido a que, a su juicio, hasta ahora "más que un plan lo que ha hecho ha sido una pancarta".

Ha culpado al Gobierno de impulsar esta transición energética mediante "una campaña que ha estado centrada en las prohibiciones", y se ha referido en concreto a los anuncios en relación con los motores de combustión.

Para el presidente de la Junta de Castilla y León, ha visto estos anuncios como algo que "genera alarma e incertidumbre" y que afecta a sectores tan esenciales en esta comunidad autónoma como la automoción, el transporte y la agricultura.

También ha criticado al Gobierno por el tratamiento que otorga a una energía como el carbón y de abocar a las compañías eléctricas a cerrar las centrales térmicas, a las que ha puesto "una ventanilla" para que no inviertan y cierren las instalaciones.

Añadir nuevo comentario