Plena Inclusión España reclamó "pasar de las palabras a los derechos” con "leyes y medidas concretas", de cara al primer aniversario de la reforma del artículo 49 de la Constitución.
Los trabajadores autónomos con discapacidad igual o superior el 33 por ciento han aumentado un 2,5 por ciento en el año 2024, llegando a los 25.811 en total.
Este llamamiento se produce tras el reciente caso de Uxía García, profesora con un 66 % de discapacidad visual, quien tras superar las oposiciones al Cuerpo de Maestros en Canarias en 2024, fue declarada «no apta» para ejercer funciones de Pedagogía Terapéutica por la Inspección Médica.
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió a la Comisión Filatélica del Estado la emisión de un sello conmemorativo en 2025 que refleje la reciente reforma del artículo 49 de la Constitución Española.
Todos los grupos políticos del Parlamento Europeo se han comprometido a impulsar la Estrategia Europea de Discapacidad, para el periodo 2021-2030, presentada por el Grupo Social ONCE en Estrasburgo.
El objetivo es diseñar políticas públicas interseccionales que combatan las formas complejas de discriminación a las que se ven sometidas y promuevan su participación e inclusión social.