
Lectura fácil
Roma, 28 ago (EFE).- El vicepresidente italiano, Luigi Di Maio, no excluye que el país supere el techo del 3 % del déficit en relación al producto interior bruto (PIB) que establece el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) europeo para todos los países comunitarios.
"No lo excluyo (superar el límite del 3 %), todo puede ser. Pero no podemos decirlo ahora, estamos trabajando en los presupuestos generales. Si para alcanzar nuestros objetivos lo necesitamos, accederemos a las inversiones deficitarias", dijo Di Maio en una entrevista que publica hoy el diario italiano "Il Fatto Quotidiano".
El Gobierno italiano, formado por el antisistema Movimiento Cinco Estrellas y la ultraderechista Liga, trabaja en la elaboración de los presupuestos generales del próximo año y en el Documento de Economía y Finanzas (DEF), que Italia redacta cada año y que incluye el cuadro macroeconómico para el año en curso y los objetivos para el próximo trienio.
Ambos deberán ser presentados y aprobados por el Parlamento italiano en las próximas semanas y contar después con el visto bueno de las instituciones comunitarias.
Di Maio avanzó que este escenario de sobrepasar el techo del 3 % no pretende ser ningún desafío a las instituciones comunitarias y aseguró que el Ejecutivo italiano solo quiere "el bien de los ciudadanos".
Además, restó importancia a la posible incertidumbre de los mercados sobre las decisiones en materia económica que puede tomar el actual Gobierno italiano.
"Es la misma descripción que daban del Gobierno de (el presidente de Estados Unidos, Donald) Trump, que sin embargo ha impulsado el PIB estadounidense un 4 %", consideró.
Finalmente, confirmó que su voluntad es implementar cuanto antes "tres medidas principales del programa político: reforma del sistema de pensiones, el subsidio para los parados y la tasa impositiva única", sin dar detalles de cómo hacerlo.
Añadir nuevo comentario