Lectura fácil
El fútbol, a menudo, se mide en goles, clasificaciones y trofeos. Sin embargo, existe una competición en España donde la victoria más importante es un abrazo, el mejor trofeo es el compañerismo y el verdadero campeón es siempre la inclusión. Esa competición es LaLiga Genuine, y su familia no para de crecer.
Para su octava edición, correspondiente a la temporada 2025/2026, la Cultural y Deportiva Leonesa, el Club Deportivo Mirandés y la Agrupación Deportiva Ceuta FC se han sumado a este proyecto pionero, elevando el número de equipos participantes a un nuevo récord y consolidando la iniciativa como una de las más exitosas del mundo en el ámbito del deporte y la discapacidad.
Impulsada por la Fundación LaLiga, esta iniciativa es mucho más que un torneo; es una red de compromiso, valores y visibilidad que demuestra el poder transformador del deporte. La llegada de estos tres nuevos clubes no solo significa más jugadores en el campo, sino también más ciudades, más aficiones y más empresas comprometidas con la construcción de una sociedad verdaderamente inclusiva.
Más que una liga: ¿qué es y cómo funciona LaLiga Genuine?
Para entender la importancia de esta noticia, es fundamental comprender qué hace única a LaLiga Genuine. Se trata de una competición de fútbol 8 destinada a equipos formados por personas mayores de 16 años con discapacidad intelectual (DI) en un grado igual o superior al 33 %. Pero su reglamento rompe con todos los esquemas del fútbol tradicional.
La genialidad del formato reside en que no solo se premian los resultados deportivos, sino también las actitudes positivas y el juego limpio (Fair Play). La clasificación se divide en dos:
- Clasificación Deportiva: Se obtienen puntos por ganar (3), empatar (2) o incluso por perder (1), fomentando siempre la participación.
 - Clasificación del Fair Play: Cada partido, los árbitros, los equipos rivales y los voluntarios puntúan actitudes como el respeto, el compañerismo y la deportividad de jugadores, entrenadores y aficiones.
 
Al final de la temporada, se proclaman dos campeones: el campeón deportivo y el campeón del Fair Play, un título que todos los clubes anhelan por el enorme valor que representa. La competición no sigue un formato semanal, sino que se celebra en fases o torneos concentrados en diferentes ciudades sede a lo largo del año, convirtiendo cada evento en una auténtica fiesta de la inclusión y la convivencia.
Las nuevas incorporaciones suponen mucha ilusión y compromiso en León, Miranda y Ceuta
La decisión de un club de fútbol profesional de unirse a LaLiga Genuine es una declaración de principios. Implica una inversión económica y humana significativa para crear un equipo desde cero, adaptar los entrenamientos y, sobre todo, integrar a este nuevo conjunto como una parte esencial de la identidad del club.
Para la Cultural y Deportiva Leonesa, supone llevar el orgullo de León a una nueva dimensión, demostrando que los valores del club van más allá del terreno de juego del Reino de León. En el caso del CD Mirandés, la incorporación de un equipo Genuine es un hito para una ciudad como Miranda de Ebro, que se suma con ilusión a un proyecto de alcance nacional. Por su parte, la llegada de la AD Ceuta FC es especialmente simbólica, subrayando el carácter integrador y la capilaridad de una liga que llega a todos los rincones del país. Estas incorporaciones no son solo un nuevo escudo en la competición, son tres nuevas fuentes de ilusión y oportunidades.
El impacto real: cambiando vidas dentro y fuera del campo
El verdadero éxito de LaLiga Genuine se mide en el impacto que tiene en sus protagonistas. Para los jugadores y jugadoras, formar parte de este proyecto supone una transformación vital.
- A nivel personal: Mejora su autoestima, su autonomía y sus habilidades sociales. Viajar, concentrarse con el equipo y competir les proporciona una experiencia de crecimiento personal incalculable.
 - A nivel físico y mental: El entrenamiento regular y la competición mejoran su salud y bienestar, reduciendo el sedentarismo y fomentando hábitos de vida saludables.
 - A nivel social: Se convierten en referentes y en embajadores de sus clubes. El sentimiento de pertenencia a un equipo, de defender un escudo que ven en la televisión, es una fuente de orgullo y motivación que rompe barreras y estereotipos.
 
Pero el impacto trasciende a los propios jugadores. Para los clubes, un equipo Genuine es un baño de realidad y de valores. Para las aficiones, es una oportunidad de conectar con el lado más puro del deporte. Y para la sociedad en general, LaLiga Genuine es un altavoz potentísimo que visibiliza las capacidades y el talento de las personas con discapacidad intelectual, demostrando que, cuando se ofrecen las oportunidades adecuadas, no existen límites. Con cada nuevo equipo, esta liga no solo gana en número, sino que multiplica su capacidad de cambiar el mundo, gol a gol, abrazo a abrazo.
 
 
 
Añadir nuevo comentario