Estreno en inglés del documental ‘Inclusión: Más allá del cine’ en el Fort Smith International Film Festival 2025

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
08/08/2025 - 15:00

Lectura fácil

El largometraje documental español ‘Inclusión: Más allá del cine’ se prepara para su estreno en versión doblada al inglés durante el Fort Smith International Film Festival 2025, que se celebrará en Arkansas, Estados Unidos. Este proyecto, pionero en el uso de inteligencia artificial para su doblaje, busca ampliar su mensaje inclusivo y llegar a una audiencia internacional, mostrando cómo la tecnología puede derribar barreras lingüísticas y promover la accesibilidad audiovisual.

Mi Cine Inclusivo presenta el estreno en inglés de ‘Inclusión: Más allá del cine’ en el Fort Smith International Film Festival 2025

La productora Mi Cine Inclusivo ha confirmado que su largometraje documental ‘Inclusión: Más allá del cine’ será estrenado en versión doblada al inglés durante la quinta edición del Fort Smith International Film Festival (FSIFF), que se llevará a cabo desde este jueves hasta el sábado en el Fort Smith Convention Center, ubicado en Arkansas, Estados Unidos.

Este documental es uno de los primeros en España en utilizar la tecnología de inteligencia artificial para realizar un doblaje completo al inglés, lo que representa un avance significativo en el ámbito de la accesibilidad audiovisual.

Miguel Ángel Font, director y guionista de la película, explicó que la decisión de doblar el documental responde a su firme compromiso con la inclusión. Font destacó que ofrecer subtítulos no es suficiente para garantizar el acceso completo a la obra, especialmente para quienes tienen dificultades para leerlos o para quienes el inglés es su idioma principal.

Por eso, considera fundamental contar con una versión en inglés doblada que permita una experiencia más accesible para un público más amplio.

“Queremos que el mensaje de inclusión llegue a todas las personas, sin importar su idioma o sus capacidades visuales”, afirmó Font. Esta visión refleja la intención de llevar la cultura inclusiva más allá de las barreras lingüísticas.

Innovación tecnológica al servicio de la accesibilidad

La realización del doblaje al inglés mediante inteligencia artificial ha permitido optimizar tiempos y reducir costos, sin sacrificar la calidad ni la fidelidad del contenido original. Para garantizar la precisión y naturalidad de la traducción, se contó con la colaboración de Interpunct Translations, una empresa especializada en traducción y accesibilidad que trabaja con traductores nativos y expertos en la materia.

Esta experiencia se presenta como un ejemplo claro de cómo la tecnología puede ser un aliado para la difusión internacional de proyectos con un enfoque social y comprometido con la inclusión.

Según Font, la inteligencia artificial no es solo una herramienta técnica, sino un recurso clave para derribar barreras que, tradicionalmente, han dificultado el acceso a contenidos culturales en distintos idiomas.

Un documental que recoge voces diversas

‘Inclusión: Más allá del cine’ reúne los testimonios de más de 70 personas, entre profesionales del cine, personas con discapacidad, investigadores y representantes institucionales. A través de estas voces, el documental aborda los retos y avances en materia de accesibilidad audiovisual, aportando una reflexión profunda sobre la importancia de construir un sector cultural más inclusivo y accesible.

Este proyecto ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Valencia, que respalda iniciativas que promueven la diversidad y la inclusión en el ámbito cultural.

Con su estreno en el Fort Smith International Film Festival, ‘Inclusión: Más allá del cine’ busca llegar a un público internacional y abrir un diálogo sobre cómo el cine puede ser una herramienta poderosa para fomentar la inclusión y la accesibilidad en todas sus formas dentro de un documental.

Añadir nuevo comentario