Ecopetrol combate la emergencia ambiental causada por un atentado a un oleoducto

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
15/02/2019 - 07:30
15132830w

Lectura fácil

Bogotá, 14 feb (EFE).- La petrolera estatal colombiana Ecopetrol desplegó un plan de contingencia que incluye 120 personas, cuatro puntos de control y 108 barreras para detener la emergencia ambiental acaecida en el nordeste de Colombia como consecuencia del último ataque terrorista contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas.

"No ahorraremos esfuerzos para mitigar los efectos de este atentado", que suponen un importante derrame de crudo en las inmediaciones del punto atacado, dijo hoy en un comunicado el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón.

El ejecutivo pidió también que terminen los "actos irracionales" que perjudican al medioambiente y a las poblaciones de la región del Catatumbo, una de las más olvidadas de Colombia.

La guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) atentó contra el oleoducto el martes en una zona rural del municipio de Teorama, que forma parte del departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela.

El hecho provocó la rotura de la infraestructura y la caída de crudo a la quebrada La Llana.

La compañía petrolera dispuso retroexcavadoras, tanques, camiones, plantas eléctricas, embarcaciones, así como 84 barreras mecánicas para evitar que se siga expandiendo la mancha de crudo.

El personero (representante del Ministerio Público en el municipio) de Teorama, Ever Pallares, declaró a medios locales que espera poder "entrar a la zona" afectada por el ataque y que se "tomen todas las medidas necesarias para contrarrestar este tema que afecta el medioambiente".

En el Cataumbo tienen presencia tanto el ELN como la guerrilla del Ejército Popular de Liberación (EPL), que batallan por el control del territorio, especialmente por las zonas que abandonaron las desmovilizadas FARC tras el acuerdo de paz de 2016.

En lo que va de año en Colombia se han registrado once atentados contra oleoductos, de los cuales siete han tenido como objetivo el Caño Limón-Coveñas.

En 2018 la infraestructura petrolera colombiana sufrió 107 ataques, de los que 89 afectaron al Caño Limón y 18 al Transandino, todos atribuidos por las autoridades al ELN.

Añadir nuevo comentario