
Lectura fácil
Madrid, 13 dic (EFE).- El Gobierno aprobará mañana un decreto ley que concede nuevas competencias al Banco de España, pero también a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Dirección General de Seguros (DGS) para que los tres supervisores tengan mayor capacidad de actuación para evitar futuras crisis.
De esa forma se siguen dando pasos para la creación de una autoridad macroprudencial, un organismo que alertará de los desequilibrios de la economía y la creación de burbujas, principalmente de crédito.
La idea es que el Consejo de Ministros de este viernes dé luz verde a este decreto con las nuevas competencias de los organismos reguladores, han informado a Efe fuentes del Ejecutivo.
Aunque el Banco de España advirtió desde 2003, con Jaime Caruana como gobernador, de que los precios de los inmuebles estaban sobrevalorados, la lección aprendida de la última crisis es que no contaba con herramientas suficientes para actuar.
Ahora, por el contrario, el Banco de España podrá hacer frente a los peligros de una burbuja gracias a que podrá establecer límites al crédito evitando, por ejemplo, que la hipoteca consuma buena parte de los ingresos o suponga un porcentaje muy alto del valor del inmueble.
La institución podrá actuar también en otros segmentos del crédito, por ejemplo, el de financiación al consumo, exigiendo a las entidades que su exposición a este sector no sobrepase un determinado nivel o reclamando más capital por este riesgo.
Pero además del Banco de España, la CNMV y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones recibirán competencias adicionales, en este caso, más ligadas a la liquidez.
Añadir nuevo comentario