Un fallo técnico en el cambio de proveedor del sistema de pulseras antimaltrato dejó sin registro los movimientos de algunos agresores, provocando sobreseimientos y absoluciones provisionales en casos de violencia de género.
Si estás pensando en dejar una relación de maltrato, la seguridad es lo primero. Te explicamos paso a paso cómo planificar tu salida de un entorno violento: qué documentos llevar, en quién confiar y cuál es el momento más seguro para hacerlo.
Cuando una persona cercana sufre maltrato, muchas veces el entorno duda si intervenir por miedo a empeorar la situación. Sin embargo, no hacer nada también puede tener consecuencias graves.
En 2024, Cruz Roja Española atendió a 2.232 personas mayores víctimas de maltrato, siendo el 85 % mujeres. El maltrato psicológico fue el más frecuente, y la mayoría de los abusos ocurrieron en el entorno familiar.
Dos profesoras de un centro de educación especial en Pozuelo de Alarcón fueron condenadas a siete años de prisión por ejercer maltrato de forma continua a siete alumnos con discapacidad intelectual.
El maltrato psicológico fue el más frecuente, seguido por el abandono, el abuso económico y la negligencia. La mayoría de los casos ocurrieron dentro del entorno familiar.